¿ Que es la baja autoestima y cómo reconocerla ?
- Noemi Rodríguez Moreira
- 8 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Os doy la bienvenida a La Petite Fenêtre de Noemi y hoy comenzamos en este nuevo blog y nuevo viaje al bienestar emocional, con un post muy importante. Como bien dice el titulo, hablaremos de la baja autoestima.
¿ Que es la baja autoestima ?

La autoestima procede de haber escuchado más veces palabras negativas que positivas a lo largo de nuestra vida, y de ahí viene que nuestra mente y subconsciente nos haga pensar de forma poco valorada hacia nosotros mismos. Nuestro subconsciente ha guardado de forma repetitiva frases negativas que hemos escuchado en nuestro entorno, que lo que hace es protegerte de aquellas decisiones que vayas a tomar en un futuro, por poneros un ejemplo; si siempre os han dicho que lo que estuvieras haciendo "es una mala decisión" ó " no vas a ser capaz" en vez de decir " adelante, tu puedes" ó " serás capáz de todo lo que te propongas" es normal que pienses que realmente no seas capaz de conseguir nada ó que no llegues a ser capaz de tomar decisiones en tu vida por muy fácil que puedan ser en algunas situaciones; con esto quiero decir que si de forma repetitiva el subconsciente ha guardado todas esas frases negativas en tu mente, todavía estás a tiempo de cambiarlas a positivas, pero para ello tienes que empezar a creer más en ti y así podrás conseguir todo lo que tu realmente quieras hacer.
¿ Cómo reconocerla ?
Cuando llegues a reconocerla, todo en adelante será un procedimiento más ameno a la gran superación interior, y para ello os dejaré una lista con las características de una persona con baja autoestima a continuación:
La importancia en la forma que tenemos al hablarnos a nosotros mismos , es crucial que tengas una comunicación positiva contigo, porque si en tu interior te estás repitiendo; que mal lo he hecho, siempre me equivoco, no valgo para esto, no soy listo...etc, lo que te estás haciendo es menospreciar y eso te impide que llegues a verte realmente como eres. Así que todavía estás a tiempo de cambiarlo. Comienza a ver lo que realmente vales y que puedes llegar a alcanzar lo que tu te propongas.
Tomarnos a pecho las críticas de los demás. No tenemos porque tragar todo aquello que la gente nos dice de nosotros con palabras exageradas, como, "eres muy vaga", "es que duermes demasiado" , se puede tener una opinión diferente y tener distintos puntos de vista, pero con ello no tienen derecho de hacernos creer que lo que nos están diciendo de nosotros es exactamente como lo dicen. Si tú te conoces a ti mismo lo suficiente y te aceptas con tus defectos y virtudes porque sabes que nadie es perfecto y tampoco lo quieres ser, evitarás que los comentarios te afecten y verás que los comentarios solo serán comentarios.
Ser previsor de los comentarios ajenos, cuando te tomas enserio lo que las personas te comentan y sientes enfado o tristeza al escucharlos , es señal de que falta amor propio y es algo que se debe trabajar cada día, porque como bien he dicho, solo son comentarios y no tiene porque afectar si uno empieza a quererse como es.
No estar seguro de uno mismo, cuando vemos que estamos siendo perfeccionistas es porque deseamos hallar la perfección en todo y quiere decirnos que nos falta confianza y creencia en uno. ¡CREE EN TI!
Porque cuando nos equivocamos y cometemos errores nos sentimos mal, pero es algo normal, somos humanos con sentimientos y equivocarse de vez en cuando nos viene bien para seguir con nuestro aprendizaje, pero, también debemos saber cuándo permanecer y cuando desistir.
La aceptación de las personas, un gran error que cometemos continuamente, buscando la aprobación de los demás, para sentirnos realizados, pero lo que realmente hacemos es que sean ellos los que nos dirijan nuestra vida. Al darles ese poder, ellos decidirán quienes somos o no somos y no seamos capaces de decir lo que pensamos por miedo al qué dirán.
Cuando llega el momento de tomar decisiones nos cuesta saber cual es la mejor decisión y eso quiere decir que nuestra autoestima está baja, por que no confiamos en que vayamos a hacerlo bien y eso es señal de que no creemos en nosotros. Cuando empezamos a creer en nosotros mismos, llegamos a ser suficientes y comenzamos a alcanzar todo aquello que decidimos; sueños, metas, todo lo que nos propongamos.
Constantemente estamos pensando en complacer a los demás por que no somos capaces de decir la palabra NO, aunque no queramos hacer algo, que los demás si quieren y eso es porque no deseamos que se sientan mal. Decir NO de vez en cuando es saludable para uno mismo, no temas por eso, primero eres tú antes que los demás, con eso no quiere decir que seamos egoístas, lo estaremos siendo con nosotros mismos, si no lo cambiamos.
Comments